«El nombre de Le Corbusier es un nombre muy famoso y conocido por todos ya sea por sus ideas o por sus creaciones utópicas e innovadoras. Su verdadero nombre es Charles-Edouard Jeanneret y su apellido ha sido relacionado con el de su primo, Pierre Jeanneret, con quien colaboró y cuyo mobiliario hoy se cotiza a un valor muy alto como el de Jean Prouvé o Charlotte Perriand…convertidos en nuestros días en las nuevas estrellas del diseño.»
Si Le Corbusier se hizo famoso rápidamente, fue junto con su primo Pierre Jeanneret con quien trabajó en diferentes proyectos y llevó a cabo muchas de sus reflexiones intelectuales sobre la arquitectura. Conjuntamente publicaron un manifiesto titulado “Los Cinco puntos para una nueva arquitectura” (1926-1927). Los temas desarrollados en esta obra son: los pilotes, la terraza de la azotea (accesible y utilizable), la planta libre (eliminación de muros de carga gracias a los pilares de losas), las ventanas corridas y la fachada libre. Estas ideas se plasmaron de una forma concreta en las construcciones de Le Corbusier.
En los años 20 y 30, los dos primos trabajan juntos, especialmente en torno al diseño de muebles (también con Charlotte Perriand).
La guerra les separa a causa de sendas ideas divergentes desde el punto de vista político. Pierre Jeanneret elige unirse a las filas de la resistencia mientras que Le Corbusier decide lo contrario (recientemente ha habido una polémica sobre este período oscuro de la historia que ha levantado mucha controversia).
En los años 50, ambos socios trabajan para diseñar ex nihilo el modelo de una gran ciudad llamada Chandigarh (ver el post sobre este tema). Es precisamente Pierre Jeanneret, quien durante mucho tiempo, se encarga del seguimiento de la construcción en la India.
Obra y herencia de Pierre Jeanneret navegan viento en popa gracias a sus creaciones de mobiliario que se cotizan muy alto en la actualidad. Pierre Jeanneret, es el “primo” más famoso del diseño que hay que descubrir, una y otra vez.
“Le Corbu” y al margen de toda polémica, sigue siendo un importantísimo arquitecto cuyas obras ahora forman parte, y con razón, del patrimonio mundial de la UNESCO desde 2016.